LA
FAMILIA
Desde
que tengo memoria, mi familia siempre ha sido el lugar donde siempre encuentro
apoyo, en donde la ayuda siempre esta presente, y donde nunca he tenido que
ocultar algo.
La
mayoría de los cuentos del Cuento Hispanoamericano, nos hablan de la relación
que hay entre los miembros una familia, tal es el caso de “cartas de mamá”,
donde podemos ver que los diálogos entre la pareja son abundantes, aunque muy
superficiales. “¿Vos te das cuenta?” Dijo
Luis, “sí, ¿no crees que ha equivocado de nombre?”. Contestó Laura. El diálogo
entre esta pareja está muy relacionado con lo que sucedió en su pasado, cuando
Laura no pudo casarse con el hermano de Luis y tuvo que casarse con él.
También en “La familia moderna”, podemos ver que las conversaciones entre los miembros de la familia son muy cortos, porque la relación entre ellos es distante. “Yo solo quiero trabajar por gusto y no porque quiera ganar dinero”. Para lo cual no hay respuesta por parte de su marido.
La
comunicación entre las miembros de una familia es lo más importante, porque así
se logra la unión de este conjunto de personas que constituye la base de un
buen desarrollo individual.
“¡Diles
que no me maten, Justino!” Es parte de la conversación de un padre con su
hijo, ya que su vida corre peligro. “Ya no quiero dinero, quiero a un
padre”. Podemos ver que las frases que un padre le dice a su hijo son las que
todo padre quisiera escuchar, mas sin embargo el padre de Mario, no quiere tener
a un hijo a su lado, sino que quiere a un hombre que tenga la idea de que el
dinero es lo más importante en la vida, y que el amor y el cariño ya no son
necesarios para el desarrollo integral de la familia.
El
desarrollo de la historia se da por un narrador que lo sabe todo, y que nos da a
conocer los sentimientos de cada uno de los personajes en cada una de las
historias, así nos ayuda a comprender mejor la historia y poder tener una mejor
idea del final.
Siempre
que nos encontramos con una historia que nos relata la vida de una familia,
podemos advertir desde el principio de cada una lo que nos quieren decir, el
mensaje, a veces es difícil encontrarlo, pero la mayoría de las veces es muy fácil
de entenderlos, porque estas historias relatan hechos que semejan mucho con la
realidad, aunque la fantasía esta presente, porque esta ayuda a que la historia
sea mas amena y el lector no se aburra y abandone ese cuento.
El lenguaje utilizado en los cuentos es muy sencillo, los términos técnicos esta fuera, porque el lenguaje que utilizaban en la época en que están escritos los cuentos es muy sencillo, además de algunos de ellos con de indígenas, y ellos no conocían a la perfección todo lo que una persona de la ciudad sabe sobre la tecnología y la avanzada ciencia.